Un diodo es un dispositivo electrónico hecho de materiales semiconductores (silicio, selenio, germanio, etc.). El diodo tiene dos electrodos, el polo positivo, también llamado ánodo; El polo negativo, también llamado cátodo, cuando se aplica un voltaje directo entre los dos polos del diodo, el diodo se enciende y cuando se aplica un voltaje inverso, el diodo se apaga. El encendido y apagado del diodo es equivalente al encendido y apagado del interruptor. El diodo tiene conductividad unidireccional, y la dirección de la corriente es desde el ánodo hasta el cátodo a través del tubo cuando se enciende. El diodo es uno de los primeros dispositivos semiconductores, y su aplicación es muy amplia. Especialmente en varios circuitos electrónicos, use diodos y componentes , como resistencias, condensadores e inductores a hacer conexiones razonables para formar circuitos con diferentes funciones, puede realizar múltiples funciones, como rectificar la corriente alterna, detectar la señal modulada, limitar y suplicar, y estabilizar el voltaje de la fuente de alimentación.
Ya sea en los circuitos de radio comunes o en otros electrodomésticos o circuitos de control industrial, se pueden encontrar rastros de diodos.
Diodo bipolar
Un diodo bipolar es un diodo compuesto por una estructura PN. La unión PN es una estructura formada por contacto directo entre un semiconductor de tipo P y un semiconductor de tipo N. Los agujeros en el semiconductor de tipo P y los electrones libres en el semiconductor de tipo N se combinan en la región de unión para formar una barrera eléctrica. Bajo la acción del voltaje de polarización hacia adelante, la barrera potencial se reduce, y los electrones y los agujeros pueden fluir a través de la región de unión, lo que hace que el diodo en un estado de conducción hacia adelante; bajo la acción del voltaje de polarización inversa, la barrera potencial se expande, lo que dificulta que los electrones y los agujeros pasen a través de la región de la unión, y el diodo de diez está en un estado de corte inverso. Las características de la conducción hacia adelante y el corte inverso son las características básicas de los diodos bipolares.
Las principales diferencias entre los diodos de potencia unipolar y los diodos de potencia bipolar:
En términos de aplicaciones principales, los diodos de potencia unipolar generalmente se usan en aplicaciones de alta frecuencia, como suministros de alimentación e inversores de conmutación, mientras que los diodos de potencia bipolar se usan principalmente en circuitos de rectificación, transmisión y protección en aplicaciones de electrónica de potencia.
En términos de la cifra de mérito del dispositivo, los diodos de potencia unipolar generalmente tienen una caída de voltaje de encendido más baja y una velocidad de conmutación más rápida, que son adecuadas para aplicaciones de alta frecuencia. Los diodos de potencia bipolar tienden a tener un mayor voltaje de resistencia inversa y una mayor capacidad de corriente, y son adecuadas para aplicaciones de alta potencia.